En resumen: no del todo. Cuando cambia la carga, la velocidad del motor de CA suele cambiar, pero el grado de cambio depende del tipo de motor.
1. Motor asíncrono de CA (motor de inducción)
Este es el motor de CA más común y utilizado, como en ventiladores, bombas de agua, máquinas herramienta comunes, etc.
Principio de funcionamiento: La velocidad del rotor siempre “alcanza”, pero es menor que la velocidad síncrona del campo magnético giratorio del estátor, y esta diferencia de velocidad se denomina “tasa de deslizamiento”.
Rendimiento durante los cambios de carga:
Cuando está descargado o con poca carga: la velocidad del rotor es muy cercana a la velocidad síncrona y la tasa de deslizamiento es muy pequeña.
Cuando aumenta la carga: Para generar un par motor mayor que impulse la carga, el rotor debe trabajar más para cortar las líneas de inducción magnética, lo que significa que la relación de deslizamiento debe aumentar.
Por lo tanto, la velocidad de rotación real del rotor disminuirá.
Característica: Los motores asíncronos tienen “características mecánicas duras”, lo que significa que cuando la carga cambia dentro del rango nominal, la caída de velocidad es relativamente pequeña (normalmente la tasa de deslizamiento a carga nominal es de alrededor del 3% al 5%).
Por ejemplo, un motor con una velocidad síncrona de 1500 RPM puede alcanzar 1490 RPM cuando está descargado y bajar a 1450 RPM cuando está completamente cargado.
Conclusión: En los motores asíncronos, a medida que aumenta la carga, la velocidad disminuirá ligeramente;
A medida que disminuye la carga, la velocidad aumentará ligeramente.
No puede permanecer absolutamente constante.
2. Motor síncrono de CA
Este tipo de motor se utiliza habitualmente en aplicaciones que requieren una precisión de velocidad extremadamente alta, como generadores, compresores grandes, maquinaria textil de precisión, etc.
Principio de funcionamiento: La velocidad del rotor es estrictamente consistente con la velocidad síncrona del campo magnético giratorio del estátor, y no hay deslizamiento entre ambos.
Rendimiento durante los cambios de carga:
Dentro de un determinado rango de carga, siempre que la frecuencia de la red eléctrica permanezca constante, la velocidad del motor síncrono es estrictamente constante y no variará con los cambios en la carga.
Sin embargo, tiene un límite: si el par de carga excede el par síncrono máximo que el motor puede generar (es decir, “par fuera de sincronismo”), el motor se “desincronizará” y la velocidad disminuirá bruscamente hasta que se detenga.
Esto es un estado de fallo.
Conclusión: En los motores síncronos, la velocidad es absolutamente constante dentro del rango de carga normal.
Este es el único motor de CA que puede mantener una velocidad constante de forma genuina.
3. Motor de CA con regulación de velocidad de frecuencia variable (solución habitual en la industria moderna)
Este es el método más utilizado en la industria moderna para lograr una velocidad constante.
Tanto los motores asíncronos como los síncronos pueden utilizarse junto con un convertidor de frecuencia.
Principio de funcionamiento: Mediante el uso de un “convertidor de frecuencia” para cambiar la frecuencia y el voltaje de la fuente de alimentación del motor, se puede controlar con precisión la velocidad del motor.
Rendimiento durante los cambios de carga:
Los convertidores de frecuencia suelen tener una función de control de velocidad en bucle cerrado.
Detectará la velocidad real del motor en tiempo real mediante sensores como codificadores.
Cuando la carga aumenta y la velocidad tiende a disminuir, el sistema de control aumentará inmediatamente la frecuencia y el voltaje de salida, incrementará el par motor y "reducirá" la velocidad al valor establecido.
Del mismo modo, cuando se reduce la carga, disminuye la potencia de salida e impide que aumente la velocidad.
Conclusión: Mediante el control de lazo cerrado del convertidor de frecuencia, los motores de CA pueden mantener un alto grado de velocidad constante en un amplio rango de cargas.




