Los motores de CA se pueden reparar, pero es necesario hacer un juicio exhaustivo basado en el tipo de falla, grado de daño, vida útil y costo de mantenimiento del motor.
1、 La conclusión principal sobre la “reparabilidad” de los motores de CA
La estructura central (estator, rotor, bobinado, cojinetes, etc.) de los motores de CA (como motores asíncronos, motores síncronos, etc.) son todos componentes reparables o reemplazables, y no existe una situación “absolutamente irreparable”, pero se deben cumplir dos requisitos previos:
Los componentes principales (como el núcleo del estator y el eje del rotor) no han sufrido daños irreversibles (como deformación grave, fractura o quemaduras hasta el punto de causar daños irreparables);
El costo de mantenimiento es menor que reemplazar un motor nuevo (especialmente para motores antiguos y de baja potencia, es necesario equilibrar la relación costo-beneficio).
2. Fallos comunes y métodos de mantenimiento correspondientes de los motores de CA
La dificultad y el coste de reparar diferentes averías varían mucho, siendo las siguientes las situaciones más típicas:
Tipo de falla: Desgaste/daño del cojinete, ruido anormal, alta vibración y sobrecalentamiento de la tapa del extremo durante el funcionamiento.
Método de reparación: Reemplace los rodamientos del mismo modelo (preste atención a la precisión del rodamiento y al espacio libre de instalación)
Tipo de falla: Devanado húmedo/cortocircuito leve, baja resistencia de aislamiento, arranque difícil y calentamiento localizado durante el funcionamiento.
Método de reparación: Secado del bobinado (cuando está húmedo), reparación de puntos de cortocircuito (cuando están ligeramente cortocircuitados)
Tipo de falla: Quemadura del devanado (parcial/general), hay olor a quemado, se dispara y el motor no puede arrancar.
Método de reparación: Desmontar el bobinado antiguo, volver a cablear (haciendo coincidir los parámetros del bobinado original: diámetro del cable, número de vueltas, método de cableado), sumergir en pintura y secar.
Tipo de falla: Terminales de cableado sueltos o dañados, después de encenderlo, el motor no gira y el terminal se calienta o se enciende.
Método de reparación: apriete los terminales y reemplace los postes/placas de terminales dañados
3. Consideraciones clave para el mantenimiento del motor de comunicación
Primero diagnosticar y luego decidir si reparar o no
Antes de realizar la reparación, es necesario utilizar herramientas profesionales como multímetros, medidores de resistencia de aislamiento, amperímetros de pinza y comprobadores de vibraciones para identificar la causa raíz de la falla y evitar el desmontaje a ciegas (por ejemplo, "el motor no gira" puede ser un problema de cableado en lugar de daño del componente interno, y no requiere reparaciones complejas).
Se requiere verificación del rendimiento después de la reparación.
Después de la reparación, se deben realizar pruebas para garantizar los estándares de seguridad y rendimiento, con el foco puesto en verificar:
Rendimiento del aislamiento: utilice un medidor de resistencia de aislamiento para medir la resistencia de aislamiento del devanado a tierra y entre devanados (normalmente se requiere que sea ≥ 0,5 M Ω, con requisitos más elevados para motores de alto voltaje);
Parámetros de funcionamiento: si la corriente, la velocidad y el aumento de temperatura durante el funcionamiento sin carga son normales y si hay ruidos o vibraciones anormales;
Rendimiento de carga: si puede funcionar de manera estable después de cargarse y si la corriente está dentro del rango nominal.
Motores de baja potencia: priorizar la rentabilidad
En el caso de motores de CA pequeños con una potencia ≤ 1,5 kW (como motores de ventiladores domésticos y motores de bombas de agua pequeñas), si se producen fallos complejos, como la rotura del devanado, el coste de mantenimiento (incluyendo mano de obra y materiales) puede ser similar o incluso superior al de un motor nuevo. En este caso, se recomienda sustituir directamente el motor nuevo para evitar el coste recurrente de la reparación y avería.
Motores de alta potencia/especiales: prioridad para el mantenimiento profesional
Para motores de alta potencia de grado industrial (como 10 kW y más), motores a prueba de explosiones, motores de frecuencia variable, etc., debido a los altos requisitos de precisión de los componentes centrales (como bobinados resistentes a altas temperaturas y carcasas a prueba de explosiones), es necesario encontrar un fabricante de mantenimiento calificado (como uno que tenga calificaciones de mantenimiento a prueba de explosiones) para evitar riesgos de seguridad causados por un mantenimiento no profesional (como fallas en el rendimiento a prueba de explosiones y niveles de aislamiento que no cumplen con los estándares).